¿Eres irregular? ¿Estás segura?
- Espíritu Libre Ecuador
- 15 feb 2022
- 2 Min. de lectura
Es tan poca la información que recibimos en casa, en los establecimientos educativos o con nuestros médicos que, muchas mujeres, tienen una idea errónea de lo que significa ser irregular.

Lo que se cree: es irregular porque no menstrua en la misma fecha todos los meses o es irregular poque su ciclo dura más de 28 días.
Totalmente erróneo. Primero porque cada mujer es diferente y porque los parámetros de las irregularidades son mucho más amplios.
El hecho: la mayoría de las mujeres tienen un ciclo menstrual normal que puede oscilar entre 24 y 36 días. Pero, también hay mujeres con ciclos diferentes que pueden ser más cortos o largos de lo normal, más o menos abundantes. Existen mujeres que no sienten molestias previas y otras que sí pero aún así no se considerarían irregulares.
Aquí te contamos algunas irregularidades menstruales
- Amenorrea o períodos menstruales ausentes durante al menos 3 meses, sin estar embarazada. O cuando una mujer de 16 años no ha tenido su primera menstruación.
- Oligomenorrea o períodos menstruales poco frecuentes se trata de menstruaciones que ocurren con más de 36 días entre uno y otro.
- Sangrado menstrual prolongado que supera los 8 días de duración de forma regular.
- Dismenorrea: Períodos dolorosos que pueden incluir calambres menstruales intensos.
- Polimenorrea: Períodos menstruales frecuentes que se presentan con menos de 24 días entre uno y otro.
¿Sabes si eres irregular? Si no lo sabes o tienes dudas sobre algo que ocurra en tu ciclo consulta con un@ expert@.
Recuerda que la única forma de reconocer tus ciclos y saber si eres o no regular es conociéndolos Escucha tu ciclo, apunta sus variaciones y tendrás la información suficiente para obtener esa respuesta y acudir a un@ especialista cuando sea necesario.

Dale a todo tu ciclo la misma o más atención de la que le das a tu alimentación. Lleva un registro y no solo de uno o dos meses, regístralos todos. Rompe con los mitos y miedo, mira y toca tus secreciones, luego te lavas las manos y listo.
¿Por qué? Porque el ciclo menstrual y ovulatorio son parte de tu vida y no se trata solo de los días de sangrado.
Tu ciclo tiene más que decir, te cuenta sobre tu salud, te da señales para que sepas que hormona está actuando más o menos sobre ti y, hago un paréntesis.
Recuerda que nuestras hormonas son las que mandan sobre nosotras y sobre todo ser humano en este planeta, así que, saber cuál y cómo actúa te ayudará a conocerte e incluso entenderte. Cierro paréntesis.
También te cuenta cuándo eres fértil, así tendrás una herramienta más para llevar un control si quieres o no tener hijos. En fin, te invitamos a conocerte y ser parte de esa parte maravillosa de tu vida.
Comments